Municipio de Corinto
Corinto es un municipio del departamento de Morazán en El Salvador, situado a una altitud de 820 metros sobre el nivel del mar; tiene una población de 15,410 habitantes. El municipio de corinto posee una extensión territorial de 94.99 Km2 y limita al norte con la República de Honduras, al este con Lislique, sureste con Anamorós, al sur con Sociedad y al oeste con Cacaopera y Joateca
Administrativamente el municipio de Corinto se divide en 5 cantones: Corralito, Hondable, Laguna, San Felipe y Varilla Negra.
Fundación del pueblo de Corinto
El 15 de febrero de 1982 la Cámara de Diputados emitió un decreto para que el valle denominado “La Cueva” fuera elevado al rango de pueblo, este decreto fue aprobado por la Cámara del Cenado el 27 de febrero de 1882 y ejecutado por el presidente Rafael Zaldívar ese mismo día.
El decreto fue publicado en el diario oficial el 2 de marzo de 1882 y en su texto literal decía: “El Presidente de la Republica de El Salvador, a sus habitantes, sabed: que el Poder Legislativo, ha decretado lo siguiente: La Cámara de Diputados de la Republica de El Salvador, considerando: que el valle denominado “La Cueva” ubicado en la hacienda del mismo nombre, jurisdicción de Cacaopera, reúne las condiciones necesarias para que se eleve al rango de pueblo”.
El padre Norberto Cruz, entonces gobernador del departamento de Morazán asigno el nombre de Corinto para el nuevo pueblo, motivado posiblemente por la influencia del cristianismo impulsado por el apóstol Pablo a Corinto en la antigua Grecia, pues a su vez se determino que San Pablo y San Pedro serían los patrones del pueblo recién fundado.