Otros atractivos turísticos

Grutas

Pinturas ruprestes Grutas Corinto, El Salvador

El Sitio Arqueológico Corinto, ubicado en el departamento de Morazán, alberga uno de los bienes culturales más importantes de nuestro país, la Gruta del Espíritu Santo, un abrigo rocoso en el cual se pueden observar pictografías y petrograbados de hace 7 mil años aproximadamente.

Las figuras no se ven a primera vista, hay que detenerse y observar, poco a poco se pueden apreciar representaciones antropomorfas sencillas, hay manos, otras son de hombres con lo que podrían ser penachos  y una con lo que pareciera ser un bastón.

Gruta_Espíritu_Santo_Corinto_Morazán_055555

Petrograbado de figura antropomorfa

También se pueden observar figuras de aves y figuras de círculos concéntricos o geométricas,  pintadas en varios colores, aunque el de tonalidad rojiza es el que más resalta, un color que pudiera derivar del Cinabrio, un mineral que tiene esta apariencia, dijo la arqueóloga.

Gruta_Espíritu_Santo_Corinto_Morazán_033333

Petrograbados con figuras de aves

La ocupación del lugar no se ha determinado, y existe la posibilidad de que pudo haber tenido diferentes ocupaciones desde finales del período Paleoamericano o Paleoindio -8 mil años atrás- cuando los habitantes de estas tierras aún eran nómadas, explicó Trujillo.

Gruta_Espíritu_Santo_Corinto_Morazán_066666

Además de ser una ventana al pasado, el Sitio Arqueológico Corinto es un espacio natural donde los visitantes pueden recorrer senderos y escalar la roca de la gruta, que conduce a una privilegiada vista de los cerros circundantes y del pueblo de Corinto.

Entrada de luz cenital_Gruta del Espíritu Santo_Corinto_0000

“Nosotros acompañamos a la gente a la gruta, les contamos la historia y  vamos al recorrido por arriba, esta es una sola roca  de tipo “talpuja” porque es blanda. El recorrido es como de un kilometro”, dijo Marvin Escobar, quien junto a don Eustinio Argueta, son los encargados de velar por el mantenimiento del lugar.

Gruta_Espíritu_Santo_Corinto_Morazán_011111

El sitio estará abierto en estas vacaciones del lunes 1 al jueves 4 de agosto en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Cerrará el 5 y 6 de agosto y reabrirá el 7 de este mes. La entrada al lugar es gratis.